Además de su actividad en el mundo de la "organización de la información mundial" (en el que es uno de los líderes indiscutibles), Google creó hace unos años la 'Fundación Google' (google.org), organismo que cuenta con aportaciones económicas de la compañía y que persigue, entre otras cosas, utilizar eficazmente la tecnología para desarrollar nuevas fuentes de energía y medios de transporte que garantizen el desarrollo sostenible de nuestra Civilización.
Así por ejemplo, 'google.org' está realizando inversiones económicas en firmas relacionadas con las Energías Renovables, como Nanosolar, eSolar, o una planta de bioetanol en Brasil; en noviembre se lanzó el proyecto "Energía renovable más barata que el carbón" al que se destinarán decenas de millones de dólares y decenas de ingenieros que se están contratando; y se creó una iniciativa para invertir 10 millones de dólares en empresas de vehículos eléctricos.
De esta iniciativa, según se aunció hace unos días en este post oficial, surgieron varias inversiones, como las que se realizaron en Aptera Motors(una firma californiana que está construyendo un vehículo eléctrico ultraeficiente con aerodinámica mejorada y fabricado con materiales avanzados) y ActaCell(una firma de Texas que está construyendo una batería avanzada de ión de Litio para automóviles).
El primer prototipo de Aptera Motors, cuyo vídeo podéis ver al final de este post, se llama 'Aptera Typ-1' y se puede ir reservando ya (solamente ciudadanos de California) a través de este formulario. La versión completamente eléctrica podrá adquirirse definitivamente a principios de 2009, su precio será de unos 27.000 dólares USA (17.300 euros), y recorrerá unos 190 kilómetros con una recarga eléctrica completa (que dura una noche).
Esta filosofía de colaborar con el futuro del planeta a través de los conocimientos tecnológicos de Google y de su importante capacidad económica está liderada por los propios presidentes y fundadores de la compañía, Larry Page y Sergey Brin, y pretenden que se desarrolle de manera independiente de las actividades en Internet. Sin embargo, los desembolsos económicos en proyectos de Energías Renovables y Nuevas Tecnologías del automóvil no son comparables con los destinados a la adquisición de firmas relacionadas con la información o con la publicidad, por lo que estamos todavía muy lejos de ver un coche con la marca 'Google-car'.