PRIMERA FASE EN PRUEBAS
Tráfico comienza a vigilar el consumo de drogas entre los conductores
En esta primera fase inicial, los controles de drogas a los conductores sólo se realizarán en una capital española. Más adelante se aplicará al resto de ciudades. En el control de drogas estará presente personal sanitario y un fiscal de guardia.
EFE
ADEMÁS
Tráfico quiere hacer controles de saliva
Penas de cárcel
NOTICIAS RELACIONADAS
MADRID.-Un nuevo operativo para detectar si los conductores han consumido drogas comenzará a implantarse esta noche en las carreteras españolas después de que Tráfico haya detectado la presencia de sustancias psicotrópicas en el 10% de los accidentes con víctimas mortales.
El anuncio de estos nuevos controles lo ha hecho hoy el fiscal de coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, que ha asegurado que el sentimiento generalizado de impunidad en esta materia ha llevado al Ministerio Público a investigar para conseguir condenas que consistirían más en servicios a la comunidad que en penas de prisión.
A partir de ahora en los controles de la Guardia Civil de Tráfico también se controlará el consumo de drogas. Foto: Diego Sinova.
En este sentido Vargas ha señalado que prefiere que se den este tipo de condenas -por ejemplo, ayuda a las víctimas de accidentes de tráfico- para obtener una respuesta por parte de los implicados "disuasoria y rehabilitadora" y no penas de cárcel, que serían de tres a seis meses y un año sin carné de conducir.
Además el fiscal ha indicado que el incremento de la siniestralidad entre los jóvenes de 20 a 26 años durante los fines de semana se debe a una combinación de alcohol, drogas y conducción, lo que provoca la preocupación de los padres, aunque ha matizado que no sólo se investigará a los jóvenes, ya que drogas como la cocaína "se encuentran en todos los estratos sociales".
Fase en pruebas
Así, el operativo comenzará a funcionar esta noche en una capital española -cuyo nombre no ha mencionado para no interferir en la investigación- y se desarrollará a lo largo del fin de semana en el horario en el que se considera que hay un mayor consumo de drogas.
El próximo fin de semana se aplicará el mismo operativo en otra capital para, en un futuro, extenderlo al resto de ciudades.
Vargas no ha precisado el método con el que se detectarán estas sustancias, aunque en los controles -que consistirán entre otras pruebas en análisis de sangre y de saliva- estará presente una ambulancia con personal sanitario y un fiscal de guardia.
"Rapidez, eficacia y seguridad contra todo el que conduzca bajo los efectos de las drogas", ha reiterado el representante del Ministerio Público, que ha añadido que lo que ahora ha variado son los métodos científicos y técnicos que se van a utilizar.
Este operativo está dirigido y coordinado por la Fiscalía de Seguridad Vial, junto con la fiscal adjunta Elena Prieto y con la colaboración de la Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico.