Como compañía centrada en la innovación, en la investigación de tecnologías de futuro y energías limpias, Tesla Motors no podría estar situada en mejor lugar que en Sillicon Valley, junto a las start-ups más pioneras y las empresas TIC más importantes como Google, Yahoo!, Ebay, Electronic Arts, Nokia o Adobe.
Tesla Motors, Inc. es una compañía que diseña, fabrica y vende vehículos eléctricos. Está volcada en la propulsión eléctrica y además de sus propios modelos ayuda a otras reconocidas empresas de la industria del automóvil, proporcionando sus motores para modelos híbridos.
Tesla Motors fue fundada en 2003 por Elon Musk, que eligió homenajear al físico serbio Nikola Tesla con el nombre de su compañía. El objetivo de Musk ha sido desde el principio comercializar coches eléctricos en el mercado general. La estrategia era comenzar por un deportivo dirigido a aquellos que adoptan primero las nuevas tecnologías para después introducir otros modelos y seguir haciéndose hueco en el mercado de masas con precios más asequibles.
Al principio Tesla solo vendía sus vehículos por teléfono o por internet, pero poco a poco fue abriendo tiendas en las que poder ofrecer a sus clientes una experiencia que les convenciese. A día de hoy los precios de los vehículos de esta compañía americana son fijos, no negociables, y están publicados en su página web oficial. La compañía no guarda sobrantes de coches preparados en los concesionarios para entregar llaves y rodar, sino que cada cliente configura su vehículo y este no sale de fábrica hasta que no se han cargado las configuraciones deseadas.
Cada semana se producen 500 vehículos Tesla, un ritmo de producción que desean optimizar y aumentar para reducir costes y llevar sus coches al gran público. Este objetivo también incluye disminuir el depósito requerido para reservar un vehículo que actualmente se encuentra en 2.500 dólares. Hasta que llegue ese momento, no pueden quejarse: en el primer trimestre de 2013 Tesla vendió 4.900 unidades.
Sin embargo, no todos sus beneficios provienen de la venta de coches (limitada como su oferta), sino que la compañía colabora con otras compañía en el desarrollo de vehículos como el Toyota RAV4 o la Clase A E-Cell (tanto Toyota como Daimlier poseen acciones en Tesla).
Vehículos de Tesla Motors
Todos los coches de Tesla tienen una característica en común: cero emisiones de CO2, gracias a su naturaleza eléctrica. Sin embargo, esta naturaleza eléctrica no hace de estos vehículos unos coches más lentos ya que la compañía mantiene unas aceleraciones de 0 a 100 muy competitivas como veremos más adelantes en cada uno de sus modelos:
El primer coche de Tesla Motors fue el Tesla Roadster, un descapotable con baterías de iones de litio y una autonomía de 200 millas por carga. Este vehículo acelera de 0 a 100 en 3,9 segundos y se un precio de 109.000 dólares (se dio a conocer en 2006 y se puso a la venta en 2008). Desde agosto de 2011 no se fabrica.
El Roadster básico dejó paso a una nueva versión: Tesla Roadster Sport, que comenzó a aceptar pedidos en 2009. Su aceleración mejoró a su predecesor con 3,7 segundos para pasar de 0 a 100, pero su precio también aumentó hasta los 128.500 dólares.
Actualmente el Tesla S, el sedán eléctrico de Tesla que se lanzó en 2012, es el buque insignia de la compañía. Estamos ante un coche elegante y lujoso pero mucho más funcional, bajando un peldaño más hacia el objetivo: el utilitario. La autonomía del Tesla S está entre 370 y 483 km, y su aceleración varía entre 4,2 y 5,9 segundos (de 0 a 100km/h), según versiones (40 kw, 50 kw u 85 kw). El Tesla S tiene un precio de salida (sin paquetes especiales) de 62.400 dólares.
El Tesla X será el próximo modelo a estrenar en la factoría de Sillicon Valley. Se trata de un monovolumen que se ha retrasado hasta 2014 para dar más oxígeno al éxito del Tesla S. Se espera que su precio sea similar al del modelo S.