No Todo Coches
Noticias diarias sobre el mundo del motor
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
  • Deportivos
  • Superdeportivos
  • Descapotables
  • Compactos
  • Berlinas
  • Monovolumen
  • 4x4
  • Todo Terrenos
  • Hot Rod
  • Clasicos
  • Lujo
  • Más
No Todo Coches
Superdeportivos “made in Spain”

Superdeportivos “made in Spain”

La hasta ahora incipiente industria de los automóviles superdeportivos construidos en España despega. Conoce los mejores superdeportivos "made in Spain"...

Superdeportivos “made in Spain”
30 de abril de 2014 No hay Comentarios

En España la industria automovilística dedicada a los coches deportivos es escasa. Quizás se carece de un constructor mundialmente reconocido, pero existen pequeños fabricantes cuyo estilismo bien merece una mirada pausada. ¿Cuál es tu favorito? Te presentamos los mejores coches superdeportivos "made in Spain".

Aspid GT-21 Invictus

IFR Automotive es una empresa radicada en Tarragona que ya en 2009 sorprendió al público con su Aspid, un modelo de superdeportivo que ve ahora renovadas sus líneas con esta nueva edición de 2014. Motor V8 de 4.4 litros de capacidad, 450 CV de potencia para una montura que apenas alcanza los 965 kilos de peso.

Superdeportivos “made in Spain” - imagen 2

Capaz de pasar de 0 a 100 km/h en apenas 3 segundos, alcanza una velocidad punta de 350 km/h. El nuevo Aspid cumple con la reglamentación FIA de seguridad y según sus propios creadores es el coche perfecto para circuito, aunque tendrás que mejorar tus prestaciones con la tracción trasera.

Si hay algo que destaca sobremanera es el espectacular diseño de la carrocería: chasis monocasco de aluminio, morro en forma de flecha, escapes laterales... Una obra de arte al alcance de muy pocos bolsillos. De hecho ni siquiera hay precio de referencia.

GTA Spano

Desde Valencia GTA Motor, empresa de Ribarroja del Turia inmiscuida en las competiciones de Fórmula 3, impresionó al mundo en 2006 con el GTA Spano, un modelo superdeportivo que pese a la difícil situación económica que atraviesa España vio la luz en 2010. Se trata de un vehículo de líneas agresivas con 820 caballos de potencia y un peso de 1350 kilos. Su chasis es de aluminio, carbono y kevlar, y como actuación estelar está su aparición en la próxima película de la saga Need for Speed.

Superdeportivos “made in Spain” - imagen 3

Su motor V10 de 8300 centímetros cúbicos ofrece velocidades máximas que superan los 350 kilómetros hora. 530000 euros y es tuyo.

Identity Y2

En Galicia también saben hacer coches despampanantes, y si no visitad Identity. Esta empresa se dedica a la fabricación de vehículos personalizados, y no necesariamente para viajar por tierra. Entre sus obras está la serie Y, de la cual ya han lanzado el segundo modelo.

Superdeportivos “made in Spain” - imagen 4

4 plazas para un motor V12 (de origen alemán) capaz de desarrollar 520 caballos de potencia. Prestaciones únicas para un diseño mucho más sobrio que los anteriores modelos, la mejor opción para llamar la atención lo menos posible sin renunciar al lujo.

Tramontana R

El fórmula 1 de calle de origen español lleva varios años en el mercado, pero hace relativamente poco que se ha lanzado la versión XTR, un compendio de mejoras en todos los aspectos.

Superdeportivos “made in Spain” - imagen 5

Es lo más parecido a un monoplaza de carreras que nace de manos españolas. Biplaza, V12 de 876 caballos, cada unidad sale por unos 420000 euros.

Volar-e

Para completar la lista, un superdeportivo eléctrico. Los coches eléctricos suenan cada vez con mayor insistencia, y el segmento superdeportivo seguro que no quiere quedarse atrás a la hora de llamar la atención de potenciales clientes.

Superdeportivos “made in Spain” - imagen 6

El Volar-e no deja de ser un prototipo, pero sus especificaciones asustan: 1000 caballos de potencia con un sistema de carga de batería pionero que asegura recargar el 80% de la misma en apenas 15 minutos.

El invento alcanza los 300 kilómetros por hora y viene auspiciado por el trabajo de 180 ingenieros de Applus+ Idiada, la empresa responsable, que ha recibido fondos europeas para llevar adelante el proyecto. 

10 coches clásicos que marcaron una época El coche más vendido en España
Etiquetas: Coches Superdeportivos, GTA Motor, Coches Tramontana, Coches eléctricos
Media:
0/10 Sin votos
Tu nota:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Tweet
Share on Tumblr

No hay Comentarios

Sigue a No Todo Coches

Tweet
Subscribete por RSS

Lo más leido

  • Nuevo Mitsubishi Lancer GT 2009
  • Viajar en scooter
  • Para qué sirve descontaminar nuestro vehículo y cómo se hace
  • 5 famosos que han comprado un Bugatti Veyron

Últimos comentarios

brianmentos
Subito en Volkswagen presenta un VW Gol juvenil y renovado
esta chulo
Comentó el 27/01/2017
brianmentos
Alex_1 en El nuevo Ferrari SF15-T
Igual les da para quedar quintos o sextos en el mundial
Comentó el 05/02/2015
brianmentos
joseleyvarodriguez en Nuevo Mitsubishi Lancer GT 2009
Lacer GTS 2009
Comentó el 12/08/2014
brianmentos
joseleyvarodriguez en Nuevo Mitsubishi Lancer GT 2009
Saludos, tengo problemas para programar la llave ya que se me quedo sin baterias y se desprogramo.…
Comentó el 12/08/2014
brianmentos
Marco en Pintura efecto cromado
Esta pintura cromada o efecto cromo la podeis conseguir en www.gocrom.com tienen varios tipos de…
Comentó el 09/07/2014
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa Web
  • Arriba
© Copyright 2021 notodocoches.com Todos los derechos reservados
Ontecnia
Facebook Twitter
X Recuperar contraseña

La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad