
¿A cuántos de vosotros os han escrito alguna vez en el coche: "Planta patatas" o el típico "Guarro, límpialo"? En la Universidad de tecnología de Eindhoven (TU/e) están desarrollando un nuevo invento que podría acabar con todas las bromitas de turno: un revestimiento especial que protegiera nuestro coche de la suciedad. Adiós a la esponja y el cubo, a las mangueras de monedas o los autolavados de rodillos de colores.
Los revestimientos resistentes al agua y con propiedades antibacterias llevan un tiempo entre nosotros, pero nunca habían podido aplicarse a los vehículos porque pierden con mucha facilidad sus propiedades una vez contactan con la superficie donde se las aplica. Sin embargo, la investigadora Catarina Esteves y su departamento de ingeniería química en la TU/e podrían haber solucionado este inconveniente.
Con este descubrimiento se podría crear un revestimiento resistente al agua que una vez aplicado a los coches pudiera subsanar los arañazos (los pioneros fueron los de Nissan con Scratch Guard Coat) y además hacer que las gotas de agua se deslizaran fuera del vehículo, llevándose con ellas toda la suciedad. Se terminaría así con el frotar, secar a mano o destrozar la pintura en los rodillos, sólo tendríamos que pasar un poco de agua sobre nuestro coche o esperar a que la lluvia se encargue del trabajo por nosotros.
![]() Nunca es tan divertido, ¿verdad?
|
Su aplicación, como ya habréis imaginado, no se limitaría a nuestros automóviles, pantallas de móvil, paneles solares o lentes de contacto podrían beneficiarse de estas propiedades. Y utilizarlos en aviones no sólo ahorraría tiempo en su limpieza, permitiría ahorrar combustible ya que su superficie siempre limpia ofrecería menor resistencia al aire. Lo mismo ocurriría en los barcos, siempre limpios de algas.
¡Estamos hablando de tener siempre el coche limpio sin tener que limpiarlo! Pero, no tiréis todavía vuestros productos de limpieza, y es que Esteves y sus colegas no creen que tengan este invento listo para producción hasta dentro de seis u ocho años. Las mejores cosas siempre se hacen esperar.
Creo que es uno de los sueños de todo conductor... ojalá se popularizase