Renault ha desvelado la cuarta generación de su Renault Clio 2013, con un diseño innovador que en la firma francesa describen como sensual, sencillo y acogedor. El modelo que lanzara Renault en 1990 ya ha pasado por tres generaciones en las que ha vendido más de 11 millones de unidades y ahora está dispuesto a repetir éxito con un nuevo aspecto muy atrayente y una tecnología de vanguardia.

Con este nuevo Renault Clio, la casa francesa desvela la línea de renovación en diseño que va a imponerse en Renault gracias al trabajo de Laurens van den Acker. Siguiendo las pautas del concept-car DeZir (que ya ha dado lugar al nuevo Alpine), Renault Clio se presenta con una nueva delantera en la que destaca un enorme logotipo sobre un fondo negro brillante, además de unas ópticas subrayadas de cromo -que se repiten en los laterales- y luces LED de día. Atrás quedaron ángulos agresivos o diseños más sencillos en pro de un utilitario económico, el nuevo y estilizado Clio marca un punto y aparte en la historia del modelo. Y además, con muchas opciones de personalización (calandra, faldones traseros, strippings para el techo...).
Entre esta cuarta generación y la anterior vemos muchos cambios: es más largo -3,5cm, once más que el Fiesta-, la distancia al suelo se ha rebajado en 45mm, las vías son más anchas y las ruedas se han desplazado hacia afuera. Su interior también guarda grandes sorpresas -mayores si cabe-, con un salpicadero en forma de ala de avión, una consola central multimedia, velocímetro digital y todo ello en un espacio moderno, ergonómico y cómodo -algo sobrio-simple-, y como el exterior, completamente personalizable que nos pondrá a los mandos de una cabina vanguardista en tecnología.
Entre sus posibilidades de equipamiento encontramos cámara de retroceso, sistemas de control electrónico de sonido o la pantalla del sistema R-Link (tablet integrada con aplicaciones expresamente pensadas para el Clio).

Donde no tendremos mucha opción es en la elección de las puertas: el nuevo Clio llega sólo en versión 5 puertas, aunque las manecillas de las puertas traseras vienen camufladas para comulgar con el espíritu deportivo del compacto. Lo encontraremos en siete colores, entre los que se incluye el de lanzamiento, el Rojo Llama que podemos ver en las primeras imágenes del automóvil (así como un amarillo que desvelan estas mismas fotografías).
A falta de especificaciones completas, ya podemos adelantar las configuraciones de motor que presentará:
- Energy TCe 90 -gasolina-: 3 cilindros turbocomprimido de 899 ccc, 90 CV, Stop&Start, 4,3l/100km y emisiones de CO2 de 99g.
- Energy dCi 90 -diésel-: 4 cilindros de 1.5 litros, 90 CV, Stop&Start, Renault eco2: 3.2l/100km y emisiones de CO2 83g.
A partir de 2013 podremos encontrar un nuevo motor, el TCe 120 con caja automática EDC de 6 velocidades, una primicia para el segmento B: cuatro cilindros de 1.2 litros, 120 CV y caja de doble embrague EDC, que también llegará al motor diésel dCi 90. En 2013 también veremos su versión Sport R.S.
El nuevo Renault Clio estará en el Salón del Automóvil de París el próximo mes de septiembre y poco después llegará a nuestros concesionarios a un precio que por el momento no se ha desvelado, aunque los medios británicos sitúan al modelo más básico sobre las 11000 libras, unos 13600 euros.


¿Qué os parecen los cambios introducidos por Renault? ¿A qué otros modelos os recuerda? ¿Se quedan cortos los dos motores?
Me gusta mucho el diseño pero los acabados de Renault siempre me decepcionan. Los plásticos interiores son tan malos que parece que se vayan a desmontar. A ver si mejoran un poco ese aspecto.