Esperemos que nunca tengáis que veros en la situación, pero si os roban la moto, ¿sabéis que debéis hacer? Para que no os pille desprevenidos, repasaremos qué pasos seguir cuando descubrimos que nos han robado la moto, y daremos algunos consejos para evitarlo.
Denuncia
Lo primero que tenemos que hacer es presentarnos en una comisaría o cuartel (Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d’Esquadra, Ertzaintza, Policía Foral) y poner una denuncia por el robo de nuestra moto. Es muy importante hacerlo cuanto antes pues si nuestra motocicleta se ve envuelta en algún accidente o hecho delictivo y no hemos denunciado, ¿a quién creéis que van a ir a buscar?
Por supuesto, también es importante para que den comienzo las pesquisas de búsqueda del vehículo, pues nuestro objetivo además de evitar multas ajenas es que encuentren nuestra moto.
No olvides llevar toda la documentación de la moto y el seguro a la hora de presentar la denuncia.
Llama al seguro
¿Tu seguro de moto cubre robo? Si no lo sabes no hay mejor (y peor) momento para averiguarlo. Ponte en contacto con tu compañía aseguradora para comprobar las coberturas de que dispones. En cuestión de motocicletas los seguros van desde los más básicos (el obligatorio) a los más completos a todo riesgo, y en estos, los daños, robo e incendio pueden estar cubiertos.Si no habías dado importancia a este apartado hasta ahora, quizá te interese consultar qué te puede ofrecer un seguro de moto como el que ofrece La Mutua Madrileña (http://www.mutua.es/seguros-moto/).
Consulta con depósitos municipales
En muchos casos los ladrones abandonan las motos robadas a las pocas horas o días de su sustracción. Es interesante llamar a los depósitos municipales una vez por semana por si hay novedades.
Haz búsquedas online
Si la moto no aparece en los depósitos quizá la estén intentando vender. Una buena idea es publicar en internet el robo de nuestra moto (con fotos, la matrícula y siendo muy precisos en su descripción). De esta manera, los posibles compradores si se molestan en hacer una búsqueda en Google darán con tu denuncia. Existen comunidades como Motosrobadas.com o Todoharleys.com en las que podemos publicar/buscar motos robadas.
Tampoco está de más visitar páginas de segunda mano como eBay o Milanuncios, quizá estén intentando venderla a través de alguno de estos portales (e incluso a piezas, en anuncios que no especifican la procedencia de las mismas). Si crees encontrarla contacta con la policía, no te enfrentes al ladrón.
Prevención
En España, desafortunadamente, se roba una moto cada 12 minutos (según estadísticas de 2012) y solo un porcentaje muy pequeño de las motos sustraídas vuelve a manos de sus dueños, por ello, es muy importante prevenir los robos. ¿Cómo? Podemos asegurarlas al aparcar con bloqueos antirrobo como bloqueo de pinza o pitón, los ladrones siempre se decantan por las motos más fáciles de robar, y si anclas tu vehículo a un puesto fijo, mucho mejor. Los despistes son una de las grandes causas de los robos: no te descuides en las gasolineras, ni dejes la moto sin anclar “solo para un minuto”.
Las cifras dicen que las motos son una golosina para ladrones, otra manera de prevenir y cubrir tus espaldas es con un buen seguro para tu motocicleta.