La marca de coches Mercedes-Benz presentará en el próximo Salón del Automóvil de Detroit, el cual tendrá lugar entre los días 11 y 25 de enero, su nuevo prototipo llamado Concept BlueZERO, un coche con un gran objetivo, el de producir modelos sin emisiones de CO2, propulsado únicamente por un sistema de baterías ion-litio, a partir del año 2010 y con tres configuraciones de mecánicas diferentes.
Este nuevo Mercedes tendrá una longitud de 4,22 metros y con gran comodidad en el habitáculo para transportar a cinco adultos, y con una gran capacidad en el maletero que supera los 500 litros.
Su aerodinámica se ha optimizado dado que la rediseñada parrilla es ciega y se ha cuidado reducir las turbulencias creadas por las llantas de 20 pulgadas calzadas con neumáticos de baja resistencia a la rodadura.
En el suelo del coche se encuentran alojados los generados y la batería sin proporcionar ningún tipo de molestia a los ocupantes, esto proporciona un bajo centro de gravedad y, en consecuencia, una elevada agilidad sin dejar de ser seguro gracias al alojamiento de la motorización entre los ejes y posee un interior bastante futurista.
Un modelo estará propulsado únicamente por baterías de ion-litio, un segundo modelo, el F-Cell, será equipado con células de combustible de hidrógeno comprimido y el tercero será un híbrido con el motor de gasolina de tres cilindros que mueve al Smart y baterías eléctricas.
Los tres BlueZEROllevan tracción delantera e incluyen baterías de ión-litio, refrigeradas por líquido, de última generación con una capacidad de carga de 35 kwh, con un motor eléctrico capaz de desarrollar una potencia máxima momentánea de 136 CV (o 95 CV de modo contínuo) con un par de 320 Nm. Cada una de las tres versiones tienen una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 11 segundos y con una velocidad máxima limitada a 150 km/h, en aras a obtener un rango óptimo de eficiencia energética.
Las baterías de ión-litio en el BlueZERO E-CELL y en el BlueZERO E-CELL PLUS son bastantes potentes, llegando a almacenar almacenar energía en 30 minutos de carga para 50 km. En una o dos horas de carga se puede conseguir una autonomía de 100 o de 200 km, respectivamente. Los tiempos de carga se duplican si la capacidad de carga es de 7 kw, como por ejemplo los de una casa.
El modelo BlueZERO E-CELL PLUS incorpora un motor de 1,0 litros de cilindrada turboalimentado, para aumentar la autonomía. Este pequeño motor desarrolla 68 CV a un régimen constante de 3.500 rpm, a la hora de realizar la recarga de esta batería de ión-litio de 17,5 kwh se pude realizar desde un alternador que lleva incorporado.
Además con un solo depósito de combustible la autonomía alcanza los 600 km. Si utiliza sólo el motor eléctrico sin recarga, la autonomía es de 100 km. Por su parte, el BlueZERO F-CELL, equipado con pila de combustible, tiene una autonomía de 400 km, y sólo emite 32 g/km de CO2.
Tan solo nos queda esperar al Salón de Detroit, para verlo realmente y que Mercedes de algunos datos más.
Si tan futurista es el vehículo, ¿por qué no tiene arranque por botón?
es curioso, verdad? Máxime cuando el utilitario es de la marca Mercedes