Nissan Friend-Me demostró una conectividad al máximo en su puesta de largo en el pasado salón de Shanghái 2013. Los japoneses apuestan por dirigirse a las necesidades de los jóvenes chinos, como uno de los mercados más fuertes de cara al futuro, y lo hacen con este primer sedán concept car.

Nissan tiene sus miras puestas en el mercado emergente chino y a tal efecto, empieza a presentar automóviles que cubran las necesidades y anhelos de la generación joven del país (baby boom de los 80). Así lo ha dejado claro con su concept car Nissan Friend-Me, de nombre tan peculiar, como las curvas abruptas que componen su carrocería. En cuanto a sus líneas, en Nissan se refieren a ellas como un nuevo diseño de sedanes para jóvenes.
A pesar de parecer un arriesgado diseño, lo cierto es que ha nacido de la colaboración de los equipos de diseño de Nissan en China (el estudio Beijing) y el Nissan Global Design Center, supervisados por Shiro Nakamura, director creativo de la compañía.
Uno de sus platos fuertes es la tecnología de que lo han provisto. Desde el sistema PureDrive de propulsión híbrida para hacerlo ecológicamente eficiente, hasta las pantallas de cada asiento que permiten compartir información desde dispositivos móviles a tiempo real con todos los pasajeros.