TomTom ha presentado un nuevo estudio que analiza la congestión por el tráfico en las mayores ciudades europeas y americanas. Las ciudades españolas, con todo lo que podamos pensar, no aparecen en los puestos altos de la lista, sin embargo, sí contamos con una ciudad que está entre las menos congestionadas y de tráfico más fluido, ¿adivinas cuál es?

Varsovia le ha arrebatado el puesto a Bruselas en cuanto a ciudad con mayor congestión de tráfico. La capital de Bélgica fue señalada en 2011 como la ciudad con más atascos en sus calles y carreteras, pero este año ha bajado hasta la cuarta posición. A la cabeza se coloca la capital de Polonia, con un 42 por ciento de pérdida del tiempo en los trayectos de los conductores (se tarda un 42 por ciento más de lo que debería hacerse con tráfico fluido), que aumenta incluso a un 190 por ciento en las horas puntas de principio de la mañana y final de la tarde (entrada y salida del trabajo).
Le siguen Marsella (41%), Roma (34%), Bruselas (34%), París (32%), Dublín (30%), Leeds (28%), Londres (27%), Estocolmo (27%) y Hamburgo (27%), y como vemos no figura ninguna de las ciudades del territorio español en este top ten.

El estudio se ha realizado sobre ciudades de más de 800.000 habitantes y se ha llegado a la conclusión de que en todas las analizadas, hay un 24 por ciento de retraso de media en los trayectos de los conductores. El año pasado Barcelona superaba esta media con un 25 por ciento, y conseguía destacar en el puesto 16. Este año para encontrar a la capital catalana tenemos que bajar hasta el puesto 21 con un 21 por ciento de tardanza.
Las ciudades menos congestionadas
Sin embargo, este año España destaca por otro motivo y es que la ciudad de Valencia es de las de menor congestión entre las grandes ciudades europeas con tan sólo el 14 por ciento, lo que la sitúa en el puesto 30 de 31. Así, en Valencia se pierden de media unos 12 minutos por hora en atascos, mientras que los ciudadanos de Varsovia pierden 52 minutos ¡por hora! Junto a Valencia se encuentran ciudades como Bern, Amsterdam, Ruhr y Madrid (el número 27, 16% y 22 min.).
TomTom señala que Bern, Amsterdam, Milán y Lisboa son las ciudades que más han mejorado el nivel de sus atascos, mientras que Munich, Berlín, Marsella, Viena y Leeds son las ciudades en las que más empeora.
Las calles americanas
El estudio también se ha elaborado sobre las grandes ciudades de América del Norte. Allí la ciudad con más problemas en las horas puntas es Los Ángeles con un 180 por ciento (por debajo del 190 de Varsovia).
Tras la ciudad californiana (33%) encontramos Vancouver (30%), Miami (26%), Seattle (25%), Tampa (25%), San Francisco (25%), Washington (24%), Houston (23%), Toronto (22%) y Otawa (22%). Eso sí, estas ciudades sólo sufren dichas congestiones una vez al día, a diferencia de las europeas los atascos se producen al salir del trabajo por la tarde, pero no por las mañanas. Además, el tiempo que se pierde es menor que los retrasos en las ciudades europeas más afectadas por los atascos.
Si alguna vez os veis atrapados en un atasco en Valencia, Madrid o Barcelona, pensad que podría ser mucho peor.
Interesante estudio. ¡Qué suerte los valencianos!