Estás pensando en cambiar de coche, lo cual no es mala idea en estos momentos, si puedes permitírtelo, claro está. ¿Qué coche me compro? Las ayudas del Plan PIVE, y las promociones que están ofreciendo muchas marcas, están logrando que sea un buen momento para adquirir un automóvil nuevo. Si las cuentas no nos fallan, en lo que resta de año se matricularán en torno a 300.000 coches en España. Pero la pregunta del millón sigue siendo, ¿merece la pena esperar a los nuevos lanzamientos?
Lo que llegará de Ford
Ford saca dos automóviles muy distintos en este año, una nueva versión del todoterreno Ford Edge y el esperadísimo clásico de la marca norteamericana, el Ford Mustang 2015. El primero de ellos es un SUV con un estilo muy "americano", pero adaptado a los gustos europeos. De aspecto deportivo y alta calidad, también se venderá en otros países del mundo, Estados Unidos inclusive, donde su primera entrega data de 2007.

En Europa, el nuevo Ford Edge ofrecerá dos versiones del motor diésel Duratorq TDCi 2.0: 180 CV/400 Nm (149 g/km) y transmisión manual de 6 velocidades; y 210 CV/450 Nm (159 g/km), con cambio auto secuencial con levas de volante, doble embrague y seis marchas PowerShift. Edge contará con Dirección Adaptativa e introduce en Europa Atenuación Activa de Ruido y Cámara de Visión Frontal.
Otra de las grandes novedades será el Mustang, que por primera vez en su historia llega a los concesionarios españoles de Ford. Se ofertará en versiones de carrocería coupé y descapotable con techo eléctrico de lona. El nuevo Ford Mustang se ofrecerá con motores de gasolina 5.0 V8 de 426 CV y 2.3 EcoBoost fabricado en Almussafes (Valencia) y que ofrece unos 300 CV. El Ford Mustang de la nueva generación tendrá la opción de una caja manual de seis velocidades y otra automática, del mismo número de relaciones, con levas al volante.

Nuevos modelos de BMW
BMW tiene dos estrellas en su versión más deportiva M. Se trata de los modelos X5M y X6M. La marca los ha desvelado a finales de 2014, por lo que 2015 será el año en el que podremos verlos en concesionarios y carreteras. Frente a la anterior generación X5 M y X6 M, versiones súper deportivas de los últimos X5 y X6, los nuevos modelos mejoran en todos los ámbitos: diseño, tecnología, prestaciones, eficiencia.
Ultimados por BMW M GmbH, suman tracción total xDrive de nueva generación y presumen de dinamismo. Por ejemplo, completan el paso de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos con el cambio automático M Steptronic de 8 velocidades y doble embrague.

Mercedes-Benz y su modelo GT
Mercedes saca el AMG GT para competir con el Porsche 911 y otros supercoches de esta categoría. Irá impulsado por un motor de gasolina M 178 4.0 V8 biturbo de 462 CV/600, aunque también se ofrecerá una versión AMG GT S de 510 CV/650 Nm.
De sus prestaciones hablan a las claras algunos valores: el «básico» acelera desde parado y hasta 100 km/h en 4 segundos y da 304 km/h a cambio de 9,3 l/100 km, mientras que el AMG GT S sprinta en 3,8 segundos, alcanza 310 km/h y exige 9,4 l/100 km.
Cuenta con cambio automático de delante del eje trasero de doble embrague y tiene siete marchas AMG Speedshift DCT con distintos modos de trabajo. También asocia dos tipos de diferencial trasero, mecánico en el AMG GT y electrónico para el AMG GT S, siempre con tracción trasera o propulsión.

Novedades de Audi
Una nueva versión del Audi A4 reemplaza a su antecesor de 2008. En principio estéticamente, y en lo que se refiere a su exterior, parece que no nos vamos a encontrar con demasiadas sorpresas. Se mantienen las líneas, las curvas y las aristas habituales de la gama.
Contará con la nueva plataforma denominada MLB que hará que los nuevos Audi sean mucho más ligeros, beneficiándose de un ahorro de peso medio de unos 100 kilos. El nuevo A4 saldrá a la venta a principios de 2015 con cilindradas que van de 1,4 a 2,0 litros en una primera entrega. Y en una segunda fase Audi presentará los diésel TDI con 1,6 y 2,0 litros.
En cuanto al interior, Audi suprimirá en esta nueva gama muchos de los botones que existían en los modelos anteriores, para crear un ambiente minimalista y facilitar una experiencia más intuitiva al conductor. El usuario dispondrá de conexión a Internet, navegación mediante Google Earth y Street View, y el dispositivo Head up Display de proyección de información en el parabrisas.
Otra de las novedades de Audi durante 2015 o principios de 2016 será el Q7. Se trata en este caso de la segunda generación de este vehículo.

Jaguar XE
Jaguar ha presentado recientemente su nueva berlina de tamaño inferior al XF, el Jaguar XE, que ya se comercializa y que será una de sus grandes apuestas para 2015. Con 4,67 metros de longitud, el nuevo Jaguar XE es el primer modelo del segmento con carrocería realizada casi enteramente de aluminio. Un material que, como se ha visto en otros Jaguar, aporta rigidez y una importante reducción de peso, y que junto a sus nuevos motores Ingenium de cuatro cilindros le van a permitir buenas prestaciones y consumos realmente bajos.

Además, los nuevos XE van a llegar cargados de tecnologías para hacernos la conducción aún más placentera como el nuevo AllSurface Progress Control, un sistema que maximiza la tracción a baja velocidad en condiciones adversas y que, aún sin tracción total, permitirá afrontar situaciones de adherencia débil con garantías. También sistema de frenado de emergencia inteligente, alerta de cambio involuntario de carril o un nuevo asistente de cambio de luces cortas a largas y viceversa, entre otros.
Land Rover
La segunda gran novedad del grupo británico es el Land Rover Discovery Sport. Estrena una familia de todocaminos compactos más enfocada al uso polivalente y de ocio que al lujo de los Range Rover o la utilidad campera de la ruda familia Defender.
Gracias a un diseño estilizado y moderno, aún sin perder el toque elegante de los SUV británicos y por primera vez en el segmento de los compactos se va a poder elegir entre una configuración de cinco asientos con un enorme maletero o de siete plazas, que como reconoce la marca y cabe apreciar, integra dos últimas butacas para niños de hasta unos catorce años. Su hueco es correcto, pero no es fácil para un adulto llegar a ellos.
