Los coches chinos ya han llegado a España, sí, por fin hay modelos que superan las pruebas de seguridad para entrar en el mercado europeo. Sus ventas son muy pocas por el momento y es que el primer vehículo chino en traspasar nuestras fronteras ha sido un coche de gama media -BYD F3DM-, nada de una avalancha low cost, que es lo que todos pensamos cuando decimos "coches chinos". Pero sin duda no será el último, la misma marca ya ha presentado tres más para los próximos meses.

Los coches chinos llevan años tocando a la puerta de Europa y quedándose fuera debido a la poca seguridad de sus turismos (¿el miedo y la presión de las marcas europeas también tendrá que ver?)
El crecimiento del mercado del automóvil chino es algo imparable y están haciendo los deberes en seguridad. Ya dieron un golpe en la mesa el pasado mes de noviembre cuando dos modelos chinos consiguieron por primera vez cuatro estrellas EuroNCAP. Lo hicieron el Geely Emgrand EC7 y el MG6, pero en las instancias de EuroNCAP no dudan que muy pronto esta industria automotriz china logrará las cinco estrellas, dado el empeño que están poniendo en corregir los errores de seguridad que han presentado todos estos años atrás.
Los primeros coches chinos en nuestras fronteras son los de la marca BYD: F3DM, E6, S6DM y K9, nada fáciles de memorizar.
F3DM: berlina eléctrica de autonomía extendida con tecnología Dual Mode. Cuenta con dos motores eléctricos (50KW+25KW) más un motor de gasolina (1.0 litros y 67 CV) que proporciona un par motor extra en momentos necesarios de mayor aceleración. Su conducción combinada puede alcanzar los 450 km sin repostar ni recargar. 28.550€. De él hablábamos al principio del artículo, el único a la venta por el momento.

A lo largo de este año nos esperan:
E6: monovolumen eléctrico puro (75KW) con autonomía de 300 km y una velocidad punta de 140km/h.

S6DM: SUV 4x4 eléctrico con autonomía extendida, como el F3DM (ver más arriba) aunque su velocidad supera la de este con 180 km/h con un motor de 188KW.

K9: Autobús totalmente eléctrico con sistema de rápida recarga (6 horas y recarga rápida del 50 por ciento en media hora) y una autonomía de 250km. Cuenta con paneles solares en el techo para recoger energía adicional.

Estos cuatro modelos desmontan el mito del coche chino de baja calidad y barato, y demuestran una apuesta por un futuro limpio, sostenible y responsable del mundo del motor, aunque por ahora lleno de limitaciones en forma de minutos de autonomía y diseño.