En Ford están trabajando en el desarrollo de fibra de carbono en serie que disminuya el peso de los vehículos y por tanto, mejore el gasto de combustible.

Ford ha presentado en Alemania un capó de fibra de carbono que están investigando en Europa con la colaboración de Dow Automotive Systems.
El capó prototipo que han conseguido hasta ahora pesa menos de la mitad que uno de metal y además se consigue con nuevos procesos que reducen significantemente los tiempos de su producción, que además podrían trasladarse a otros componentes. Hasta el momento, la fibra de carbono se ha asociado a coches de competición y precios altos, pero Ford podría estandarizar su uso si es capaz de conseguir una producción de esta materia a gran escala.
Con el uso de fibra de carbono el peso de los turismos disminuiría mucho, aunque sin perder su fortaleza. La firma americana planea liberar a sus vehículos de unos 340 kilos durante la próxima década y para ello, tiene que dar con un material por el que cambiar las planchas de acero. El problema radica en que este material tiene que poder producirse de manera eficiente a grandes volúmenes y en procesos que no sean excesivamente costosos.
Nuevas estructuras menos pesadas son fundamentales para Ford a la hora de lanzarse de lleno en el mundo de los coches híbridos y completamente eléctricos.
Paul Mascarenas, oficial jefe técnico y vicepresidente de Research and Innovation en Ford, ha comentado hacia donde se dirigen las investigaciones de la casa americana:
Hay dos maneras de reducir el uso de energía en los vehículos: mejorar la eficiencia del uso de los combustibles o reducir la cantidad de trabajo que el grupo motopropulsor necesita hacer. Ford está luchando contra el problema del gasto de combustible mediante el downsizing de los motores con EcoBoost y motores eléctricos, mientras que reducir el peso y mejorar la aerodinámica, son claves para reducir la carga de trabajo.
El proyecto comenzó en 2010 y aunque no se esperan resultados definitivos hasta septiembre de 2013, ya se han conseguido varios pasos de gigante para alcanzar los objetivos del proyecto, a saber:
- Desarrollar un método efectivo (coste) para fabricar componentes para el cuerpo del vehículo en fibra de carbono, y que pueda incorporarse en los procesos existentes.
- Reducir significantemente el tiempo de producción de componentes individuales.
- Reducir el tiempo de trabajo requerido para cumplir con los estándares aceptables.
- Reunir requisitos para la pintura.
- Reducir el peso a un 50 por ciento en los componentes.


¡Qué información más interesante! Muy buen post. Enhorabuena.