El tema de las cajas negras todavía está por legislar, teniendo ya muchos seguidores y otros tantos detractores. Una tecnología que está instaurada en grandes medios de transporte como los aviones se está estableciendo ahora en los vehículos personales. El debate de la privacidad respecto a lo que conlleva instalarse una caja negra en tu vehículo está en boca de muchos constantemente.
Un 96% de los vehículos de nueva fabricación en EE.UU., ya tienen instalados por defecto estas grabadoras. Y aquí es donde entra la controversia ética que existe, ya que a pesar de estar incluido en el manual del propietario, la mayoría de los conductores desconoce que su vehículo puede recoger información adicional de su vehículo. Aunque sorprenda, General Motors ya introdujo en 1990 esta cámara entre los asientos delanteros para poner en marcha estudios de calidad, y desde entonces el uso de las mismas y los datos que contienen han mejorado y aumentado.
Algunas marcas ya han salido a la luz, y aunque no se trate exactamente de una caja negra en cuanto a su estética, tiene la misma funcionalidad. Road Eyes Cams está formado por un giróscopo, un disco duro, sistema compatible con Google Maps y unas cámaras, que mediante posicionamiento GPS almacena todos los datos de posición, velocidad y aceleraciones.
La agencia estadounidense NHTSA ha propuesto ya que la implantación de las cajas negras sea obligatoria a partir de este año, por lo que para despejar dudas fabricantes como Volkswagen, Toyota o el ya nombrado General Motors han confirmado que la información que quede registrada en el vehículo será de privacidad absoluta para su usuario.
Las aseguradoras se han sumado al carro, y ofrecen descuentos bastante suculentos a conductores noveles a cambio de recabar información sobre el número de kilómetros o el respeto que se tiene a las velocidades estipuladas.
“Las grabadoras proporcionan una información crucial sobre la seguridad que de otra forma no sería posible. A fin de analizar lo sucedido durante un accidente y determinar qué medidas se podría adoptar en el futuro para salvar vidas y evitar lesiones.”
David L.Strickland, responsable de la Administración de Seguridad de Tráfico en Carreteras
A raíz del desconocimiento y preocupación de los usuarios ya han aparecido expertos en grabadoras, que han compartido sus conocimientos en YouTube donde explican cómo eliminar los datos guardados. ¿Hasta dónde puede llegar esta cuestión?, ¿estamos perdiendo ya la poca privacidad que nos queda? Ya son muchos los europeos que están dejando de percibir este dispositivo como un espía fiscalizador, incluso llegan a verlo como un elemento que te hace la vida más fácil.