En Europa estamos orgullosos de nuestras rotondas, al menos así lo parece pues tenemos una en cada esquina que se precie. En Estados Unidos les pasa lo mismo con sus cruces de cuatro caminos. ¿Qué sistema es más eficiente? Para descubrirlo de una vez por todas, en Cazadores de mitos (Mithbusters) hicieron la prueba: Cruce de cuatro caminos vs rotondas.
Para comprobar si es más eficiente una glorieta que un cruce de cuatro caminos, o viceversa, en Cazadores de mitos construyeron los dos escenarios y comprobaron durante 15 minutos por cuál circulaba un mayor número de coches.
La primera prueba la hicieron con un típico cruce americano con señales de stop, y lo cruzaron 378 vehículos. Una segunda prueba para contrastar números dio como resultado 391, por lo que la media quedó en 385. Antes de desmontar el circuito del cruce, probaron a quitar las señales y poner a un policía a regular el tráfico, pero los números de esta manera fueron muy inferiores: 289. ¿Superará la rotonda los 384 vehículos cada 15 minutos? Sí.
Las dos sesiones de pruebas en las rotondas tuvieron un resultado de 460 coches de media cada 15 minutos, un veinte por ciento por encima de los cruces americanos. Sin embargo, podría haber sido incluso más, puesto que la rotonda de Cazadores de mitos solo contaba con un carril, y normalmente nuestras glorietas cuentan con al menos dos, lo que da algo más de fluidez.
¡Mito resuelto! Las glorietas son más eficientes que los cruces de cuatro caminos. Recuérdalo la próxima vez que aparezca una nueva rotonda en tu localidad y creas que echas de menos tu vieja intersección.