Las vacaciones son sinónimo de viajes por carretera para muchos españoles. “Viajar al pueblo” se convierte en una necesidad para muchos después de meses y meses de trabajo en la ciudad, y estos desplazamientos suelen ser largos y monótonos, por eso no está de más ser prevenidos y seguir los consejos de Chevrolet para conducir en trayectos largos.

Chevrolet ha lanzado una serie de consejos para conducir en trayectos largos para que este verano extrememos la precaución al volante. Apuesta por la seguridad.
Ya aprendimos a ahorrar combustible gracias al decálogo de ANFAC, a identificar los tramos de carretera más peligrosos de España y ahora es el turno para unos cuantos consejos útiles a la hora de emprender un trayecto largo por carretera.
<Mantenerse descansado al volante es fundamental para no comprometer nuestros reflejos y que la fatiga no altere nuestra concentración. Es por ello que una buena noche de sueño antes de partir y paradas frecuentes son necesarias. Subir el volumen de la radio, tomar bebidas con cafeína y dar paseos cortos durante nuestras paradas, ayudan, pero no alivian: no debemos combatir el sueño al volante, al menor indicio debemos dejar el volante a otro pasajero o parar a echar una siesta.
Niños en los viajes.
Es normal que los más pequeños se mareen durante desplazamientos largos. El mejor remedio es estar preparado con algún tipo de medicamento contra los mareos, y en el caso de sufrirlos, es aconsejable abrir las ventanillas y pedir que se mire a través de ellas.
El aburrimiento de los niños en un viaje largo puede ser un motivo de distracción grave para el conductor. Es importante planificar actividades y juegos para ellos, para que estén entretenidos y se eviten rabietas.
Evitar comidas pesadas.
Vale que de camino a tu destino esté ese bar por el que pasas una vez al año, pero en los trayectos largos lo mejor es hacer comidas ligeras, y es que una digestión pesada puede provocar cansancio y sopor. Es aconsejable llevar una nevera en el coche con fruta y agua, será muy útil en caso de pillar atasco.
Además, hay que añadir que nuestro vehículo, como parte fundamental del viaje, debe revisarse antes de salir y comprobar que todo funciona correctamente, que los cristales están limpios, que hay agua en los lavalimpiaparabrisas, que llevamos una buena colección de música… ¡Feliz viaje!