
Bienvenidos a nuestro especial repaso por los coches de cine que más han marcado la historia del séptimo arte y que se han quedado grabados en la retina de todos los espectadores. Quién no recuerda a De Niro paseando su taxi por Nueva York o a Thelma y a Louise buscando la libertad por los escarpados desiertos de Estados Unidos... y seguro que tampoco has olvidado el coche que conducían. Por si acaso, te refrescamos la memoria con estos dos y muchos otros que han destacado en películas e incluso las han protagonizado.
El taxi de Travis Bickle
Robert De Niro rodaba en un Checker Marathon por las calles de Nueva York a altas horas de la madrugada en la película Taxi Driver, un filme de culto de Martin Scorsese en el que Travis Bickle (De Niro), un veterano de Vietnam asqueado con el sistema, decide pasar a la acción para ayudar a limpiar Nueva York.
<Los Checker Marathon fueron producidos por Checkers Motors Company, de Michigan, entre 1961 y 1982. La compañía se mantuvo hasta 2009 fabricando piezas para Cadillac hasta que en enero de ese año se declaró en bancarrota. La película de Scorsese reflejaba una tendencia real y es que el Checker Marathon fue popular entre los taxistas durante décadas.
La máquina del tiempo
El DeLorean DMC-12 será siempre recordado como la máquina del tiempo con la que Michael J. Fox y Christopher Lloyd se desplazaban al futuro o al pasado en la trilogía de Zemeckis, Regreso al Futuro (Regreso al futuro, Regreso al futuro II y Regreso al futuro III).

Se lanzó en 1981 y sólo estuvo un año en producción debido a la quiebra de DMC. Era un coupé de dos puertas (estilo alas de gaviota), V6 y 2.8 litros.
Martin, Aston Martin
Aston Martin ha acompañado al agente secreto James Bond 007 en multitud de arriesgadas misiones, por lo que han sido muchos los modelos en asociarse al británico espía. El último, el Aston Martin DBS que ha conducido Daniel Craig en Casino Royale y Quantum Solace.

Con este vehículo V12 capaz de sobrepsasar los 307 km/h, Casino Royale entró en el libro Guiness de los Récords por la escena de acción en la que el DBS da, nada más y nada menos, que siete vueltas de campana.
Ecto-1, la ambulancia cazafantasmas
Los cazafantasmas de la película de Ivan Reitman (Los cazafantasmas, 1984) acudían a las emergencias fantasmagóricas de la ciudad de Nueva York montados en su Ecto-1, Cadillac Miller-Meteor ambulance de 1959, una pieza clásica en la que podían llevar todos sus artefactos.

Ford Thunderbird a la carrera
La road movie Thelma y Louise dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Geena Davis y Susan Sarandon se desarrolla a lomos de un Ford Thunderbird de 1966 que ayuda a las dos mujeres a huir y reivindicarse.

Este modelo, era la cuarta generación de los Thunderbird y se les conocía como flair birds. Con un motor de 345 CV alcanzaba la velocidad de 217 km/h, suficiente para saltar por un precipicio.
El Plymouth maldito
John Carpenter adaptó la novela de Stephen King Christine, en la que un Plymouth Fury de 1958 rojo y blanco, estaba poseído por el mismísimo diablo, por lo que era un automóvil asesino movido por un deseo irrefrenable de venganza.

El Plymouth Fury estuvo en producción de 1956 a 1978. Durante estos años la casa presentó 6 generaciones diferentes de este vehículo.
Difícil quedarse con uno. También se podría incluir a la lista el Ford Gran Torino de Starsky & Hutch, mítico.