
Car sharing es un nuevo tipo de alquiler de coches que hace más práctico el servicio. Con el car sharing aquellas personas que quieren un vehículo para situaciones muy puntuales no tendrán que alquilarlo por el tradicional tiempo de uno, dos o más días, sino que llega el alquiler por horas.
El concepto del car sharing es diferente al del carpooling (que ya comentamos otro día aquí). En el carpooling son los particulares los que ofrecen su coche para un determinado trayecto a cambio de una compensación para cubrir gasolina, mientras que en el car sharing, el servicio lo da una compañía de alquiler.
El car sharing abre la puerta a esos usuarios que necesitan un vehículo para casos puntuales pero que no lo necesitan por un espacio tan largo de tiempo como un día o un par de días. Es una nueva forma de sacarle rendimiento a los coches por parte de las empresas de alquiler y es una facilidad económica y de responsabilidad para los usuarios que solo quieren un coche para dos o tres horas, o las que sean.
¿Qué usuarios se pueden beneficiar del car sharing? Hay muchos casos en los que la gente prefiere tener un coche por horas que uno permanente. Para empezar, está el desembolso de comprarse un coche y después su mantenimiento. También sucede que eventualmente tenemos que llegar a algún lugar donde el transporte público no nos puede llevar, ¿para qué tener un vehículo solo para esas situaciones puntuales?
También está el caso de compartir el coche con tu pareja o tus hermanos. Está bien hasta el día en que todos necesitan el coche. Ese día el car sharing nos proporciona la posibilidad de alquilar el coche para esa mañana o esa tarde complicada.
En España empresas como Avancar (en Barcelona), Carsharing Navarra (en Pamplona) o Bluemove y Respiro Madrid (en Madrid) ya utilizan esta modalidad, y de manera muy eficiente (y hay muchas más). En estos servicios sus usuarios tienen unas tarjetas que desbloquean el coche elegido durante el tiempo que se ha reservado y el carburante, la plaza de aparcamiento y el seguro vienen incluidos en el precio. ¿Cuánto pueden costar estos servicios? Por ejemplo en Avancar el precio es de cuatro euros por hora, y existe la posibilidad de bajar este precio adquiriendo bonos por adelantado (45 euros máximo el día). En Bluemove las tarifas son diferentes: dos euros por hora y 20 céntimos por kilómetro (día completo 29.15 euros más el kilometraje).
Si eres de los que necesitan el coche solo para algunos ratos, quizá te salgan más económico este plan que cada vez se extiende más por nuestra geografía.