En 1964 Chevrolet lanzó al mercado uno de sus modelos más emblemáticos, el Chevy Malibu, que ahora celebra su 50 aniversario. Su éxito a lo largo de los años queda patente en sus ocho generaciones distintas en los últimos 50 años.
Medio siglo ha pasado desde que el fabricante americano Chevrolet añadiese a su catálogo uno de sus modelos insignia, el Malibu. El Chevrolet Malibu se ha producido desde 1964 a nuestros días, con solo una interrupción entre 1983 y 1997, que serviría para reinventarse como sedán de tracción delantera.
Generaciones del Chevy Malibu
Primera generación: 1964-1967
Se presentó como un familiar intermedio de gama alta, aunque su robustez le llevó a competir con los muscle car de los años 60. Chevrolet se dio cuenta rápidamente de ello y no tardó en lanzar una versión deportiva, Malibu SS.
Segunda generación: 1968-1972
Chevrolet actualizó el modelo cuatro años después de su estreno. En las versiones coupés y descapotables la batalla se acortó (284 cm), mientras que los sedán y los wagon vieron como crecía su batalla hasta los 294 cm.
Tercera generación: 1973-1977
La tercera generación mantuvo las medidas de las batallas de la segunda, sin embargo, destacó por su nuevo bastidor y una carrocería 12,5 cm más larga y 2,5 cm más ancha.
Cuarta generación: 1978-1983
Esta generación surgió sin la competencia del Chevelle, descartado por Chevrolet, que convertiría al Malibu en el máximo exponente de la casa en cuanto a vehículos medianos y compactos. Esta renovación recortó 30 cm a su carrocería y 225 kilogramos a su peso total, y añadió motores V6 y V8.
Quinta generación: 1997-2003
Chevrolet puso a dormir al Malibu entre 1984 y 1997, pero resultó estar solo en barbecho, pues en 1997 decidió darle una nueva oportunidad con una asombrosa renovación que lo convertiría en un sedán de tracción delantera V4 o V6, que se despega completamente de la imagen de muscle car que había mantenido durante generaciones pasadas.
Sexta generación: 2004-2007
El Malibu adoptó la arquitectura GM en su sexta generación, lo que se tradujo en más y mejor tecnología para el vehículo. Se rescató la versión deportiva SS y se introdujo una nueva, Malibu Maxx, un sedán más amplio, de cinco puertas.
Séptima generación: 2008-2012
Chevrolet había hecho un gran trabajo en las dos generaciones anteriores y la séptima continuó perfeccionándolo, con una arquitectura más alargada y niveles superiores de refinamiento y prestaciones.
Octava generación: 2014
El nuevo Chevrolet Malibu ha seguido en la línea de la eficiencia, la seguridad, el confort, la conectividad y la sofisticación. Es el primer vehículo de su segmento en ofrecer tecnología Start/Stop de serie y en Europa ofrece dos motores: gasolina de 2.4 litros y 167 CV y diésel, de 2.0 litros y 160 CV.
No hay lugar a dudas, la historia del Chevrolet Malibu es una parte importante de la historia global del fabricante americano. Conocerla nos sirve para distinguir cómo han ido cambiando las prioridades en los consumidores y cómo Chevy ha sabido ir adaptando su Malibu para ofrecerlo siempre como uno de sus modelos estrella.