El poder y la dureza de un todoterreno, hacen de este vehículo un medio de transporte muy polivalente. Se puede utilizar como coche familiar, como herramienta de trabajo o incluso para hacer rutas extremas de 4x4. El mundo de este tipo de vehículos es cada vez más amplio, por ello los que posean uno tienen cada vez más facilidades para mejorarlo.
Seguramente al hablar de 4x4, automáticamente nos venga a la cabeza la marca Land Rover. Land Rover, se originó en el año 1947 gracias a los hermanos Wilks directivos de Rover, que tuvieron la gran idea de construir un vehículo para uso civil utilizando el chasis de un Jeep Willys de la Segunda Guerra Mundial y adaptando los motores propios de Rover, como la caja de cambios y los ejes. De esa fusión musculosa nació lo que hoy en día conocemos como Land Rover, convirtiéndose incluso 3 años más tarde en el vehículo más utilizado en la Guerra de Corea.
El coche de los hermanos Wilks en la actualidad
En la actualidad Land Rover es una de las marcas más vendidas y conocidas del planeta, gracias a su comercialización en la mayoría de países que lo componen. A pesar de que fue un todoterreno indestructible, robusto y poco elegante, en la actualidad el cambio de estilo se ha hecho más que notorio en cuanto a línea del vehículo se trata. Ahora se compone de las mismas características de dureza y a demás se a convertido en un vehículo elegante y con clase aunque sin perder la esencia de su nacimiento. Hoy en día el Land Rover safari es utilizado en muchas de las tareas de campo, así como un medio de transporte perfecto para senderos a través de montaña y zonas rocosas.
Con el aumento de los usuarios de todoterrenos ha florecido en España un deporte apasionante. El 4x4, la práctica del todoterreno. Mucha gente confunde pruebas como el París-Granada-Dakar, con la actividad que realizan muchos aficionados que salen los fines de semana con sus vehículos de tracción a las cuatro ruedas.
El cuatro cuatrero (como se autodenominan los que practican el 4x4) buscan rutas que por sus características exijan de ellos y sus máquinas toda la habilidad y recursos para superarlas con éxito. Cuanto más tiempo se emplee en recorrer unos metros por la dificultad del terreno, cuanto mayor esfuerzo requiere afrontar una pendiente, una trialera o cualquier otro obstáculo, mayor satisfacción obtendrá el conductor al superarlo. La marca Land Rover se ha abierto paso en este mundo ya que es de las más indicadas para su práctica.
La restauración de coches es un hobby cada vez más popular en nuestro país
La restauración de vehículos está a la orden del día en nuestro país y respecto a los Land Rover existen infinidad de proyectos para poder llevar a cabo la restauración de dicho vehículo, al igual que complementos tanto para los todoterrenos como para los conductores. Gracias a la gran historia de esta marca, podemos encontrar ejemplares de los años 50 o 60 en muchos lugares. Muchos aficionados a la restauración de vehículos, adquieren modelos de estas características para llevar a cabo la reforma total.
En un Land Rover restaurado no deberían apreciarse muchas diferencias con respecto al original, ya que esta marca dispone de piezas nuevas originales de los modelos más antiguos. Al ser una marca internacional, el stock que existe de sus piezas es verdaderamente amplio, facilitando así la obtención de las piezas más difíciles de conseguir en cualquier otro vehículo de diferente marca.